
La Mujer y el Desplazamiento Forzado: Violación a sus Derechos Fundamentales
Author(s) -
Norhy Torregrosa,
Gina Perdomo Salinas,
Rodolfo Torregrosa
Publication year - 2020
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.44.6878
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El Estado Colombiano tiene como principales funciones, aquellas plasmadas en el preámbulo constitucional. Dentro de estas funciones, destacan la protección a la vida, la justicia y la paz, las cuales han sido incumplidas en el acto y efecto del conflicto armado que agobia el país. La razón de ser del Estado, esto es, el cumplimiento de sus funciones, se ha visto desdibujada por la incapacidad de proteger a sus asociados; más aún a aquellos que deberían ser sujetos de especial protección como las mujeres. En tal sentido, la Corte Constitucional en ejercicio garante de los derechos fundamentales, ha mediado impartiendo instrucciones para que el Estado se articule y propenda por evitar y/o accionar la garantía y goce de derechos a esta población que ha sufrido particularmente el flagelo del desplazamiento forzado y todos los hechos que el mismo conlleva. Identificar la estructura de protección propuesta por el tribunal constitucional y perfilar las falencias estatales en el cumplimiento de los objetivos por este propuestos permitirá concebir el panorama social de las mujeres en este difícil contexto.