z-logo
open-access-imgOpen Access
Estilos de liderazgo y satisfacción laboral en personal operativo en seguridad privada. Perspectiva psicosocial intralaboral
Author(s) -
Lina Isabel Niño Abella,
Liliana Parra Osorio
Publication year - 2019
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.42.5661
Subject(s) - humanities , psychology , political science , philosophy
La Satisfacción Laboral y el Liderazgo han sido variables estudiadas en diversos sectores del mercado laboral. Asimismo, el dominio características de Liderazgo es una dimensión de factores psicosociales intralaborales. Cuyo objetivo fue determinar la relación entre los estilos de Liderazgo y niveles de Satisfacción Laboral en personal operativo en una empresa de vigilancia y seguridad privada en Cali, 2018. Estrategia metodológica: estudio cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal, con una muestra aleatoria al azar de representación estadística de 147 guardas de seguridad. En cuanto a los cargos de supervisión se tomó la totalidad de la población (36 jefes de primera línea). Se aplicaron tres cuestionarios: ficha de datos generales del Ministerio de la Protección Social, de Satisfacción Laboral S20/23 y cuestionario multifactorial de Liderazgo (MLQ). Resultados: El estilo de Liderazgo predominante fue el transformacional (44.3 %), seguido del transaccional (37.7 %). Existe correlación entre el Liderazgo Transformacional y la Satisfacción Laboral fueron: satisfacción laboral general (0.461), satisfacción con la supervisión (0.656), satisfacción con las prestaciones recibidas (0.595) y satisfacción con la participación (0.656). Conclusiones: El estilo de Liderazgo participativo, carismático y transformador es un aspecto determinante en la Satisfacción Laboral. Asimismo, las relaciones interpersonales sostenidas con los compañeros y superiores y los estilos de Liderazgo adecuados son factores protectores psicosociales si son percibidos como positivos dentro de la dinámica organizacional específicamente en la población de estudio (guardas de seguridad).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here