z-logo
open-access-imgOpen Access
Implementación de la información genética adn como medio probatorio en el sistema penal acusatorio colombiano
Author(s) -
Beatriz H. Bolaño
Publication year - 2018
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.39.1316
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo escrito presenta un análisis al panorama que generaría la implementación de una base de datos de ADN sistematizada, unificada y centralizada al servicio de las investigaciones y procesos que se adelante dentro de sistema penal acusatorio colombiano. Para ello, se consolidan tres propósitos a saber: primero el referente a los métodos y técnicas científicas que permiten la identificación de personas mediante la extracción y examen de ADN que facilitaría la elaboración de una base de datos de ADN al servicio de la jurisdicción penal. El segundo es identificar los escenarios de confrontación de los derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos con la implantación de una base de datos estatal que permita la recolección del ADN de todos los habitantes del territorio, y el tercer propósito lo constituye determinar las expectativas en costo y beneficio en la implementación de la base de datos de ADN para la administración de justicia colombiana, en especial para el sistema penal acusatorio. La información fue recolectada mediante metodología de análisis y síntesis, obteniendo como resultado que la implementación de una base pública de datos de ADN puede ser una de las respuestas al problema de la congestión judicial en los procesos penales, donde es indispensable el uso de la técnica de ADN y por ende significaría un menor grado de impunidad y mayor eficacia de la justicia penal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here