
Los efectos de la prueba ilícita en Colombia: Caso miti – miti
Author(s) -
Karina Cecilia Ibarra Suárez
Publication year - 2017
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.38.1071
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
El presente artículo contiene un estudio acerca de la prueba ilícita, partiendo del recuento de diversas teorías que se han manejado en el mundo a través de la historia, para centrarse en el manejo que se ha dado al tema de la prueba ilícita en Colombia, como Estado Social de Derecho, garante de derechos fundamentales de significativa importancia como el debido proceso. Se analiza y reflexiona acerca de un caso de trascendencia nacional como fue el denominado “miti- miti” generado por la interceptación de una comunicación telefónica entre dos ex ministros, quienes pretendían adjudicar unas radiofrecuencias sonoras sin el cumplimiento de la normatividad vigente para dicho proceso, facilitando abordar con claridad lo relacionado con la exclusión de la prueba ilícita cuando se vulneren derechos fundamentales, así mismo la existencia de algunas excepciones a la hora de aplicar la regla de exclusión, haciendo énfasis en la Sentencia SU 159 de 2000 M.P: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.