
Acción humanitaria y desarrollo
Author(s) -
Paula Blanco Alvarado
Publication year - 2014
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.58
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El debate sobre la vinculación entre la ayuda humanitaria, la rehabilitación pos desastre y la cooperación para el desarrollo, es el centro de análisis de este artículo. Se enmarca en la evolución de los enfoques teóricos, políticos y operativos; en los nuevos tipos de emergencias y en las lecciones aprendidas de las dos últimas décadas. La relación entre las emergencias y el desarrollo, ha llevado al debate (…) “sobre la necesidad de vincular la ayuda humanitaria y la cooperación para el desarrollo, de forma que sus objetivos se complementen y refuercen mutuamente. La expresión que ha dado nombre a estos debates ha sido la de Vinculación Ayuda de emergenciaRehabilitación-Desarrollo (VARD).” (Cortés, 2006) En la actualidad, es indiscutible la necesidad de trabajar sobre alternativas que reduzcan la frecuencia, intensidad e impacto que producen las emergencias; hacer a las personas, las familias y las economías menos sensibles, más resistentes y más capaces de recuperarse. De ahí la importancia de ir más allá de la parte teórica y llevar a la operatividad al Enfoque VARD, mediante el uso de herramientas ya existentes en la fase de emergencia como son los Clústers y metodologías estandarizadas aptas tanto para la fase de emergencia como para el desarrollo.