
El ser humano como cúspide del sistema jurídico y su protección internacional
Author(s) -
David Andrés Murillo Cruz
Publication year - 2014
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.31.50
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , physics
Los sistemas de protección de los Derechos Humanos tanto universal como regionales tienen algo en común y es que su génesis se encuentra en la violación de los Derechos Humanos efectuada por los Estados. Irónica y extrañamente, los sistemas y mecanismos de protección se han creado principalmente para proteger a las personas del actuar de los Estados, quienes en su trasegar histórico parecen no cumplir su finalidad esencial: la protección de las personas en sus derechos, sino por el contrario, la vulneración de los mismos. El ser humano es la fuente y la razón de ser de lo jurídico y de todo aquello que lo rodea, incluyendo el Estado como ente colectivo, virtual y ficticio. No obstante, en el sistema jurídico bidimensional que se ha establecido a partir de la estructura piramidal y normativa creada por la escuela de Viena y reforzada por el principio de legalidad en el sistema continental, éste ha perdido su relevancia y los ordenamientos jurídicos han dejado de ser antropocentristas y han pasado ha ser normocentristas, planteándosele retos al derecho internacional con el fin de liderar el cambio conceptual haciéndose humanizado y reestructurando la pirámide normativa por una humana o social.