z-logo
open-access-imgOpen Access
Violencia y política colombiana
Author(s) -
Norhys Esther Torregrosa Jiménez,
Rodolfo Torregrosa Jiménez
Publication year - 2013
Publication title -
unilibre/verba iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3752
pISSN - 0121-3474
DOI - 10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2164
Subject(s) - political science , politics , armed conflict , drug trafficking , economic justice , transitional justice , political violence , law , political economy , criminology , sociology
El presente artículo de reflexión comienza con un breve recorrido por el contexto político del país, en el que surgen los dos principales partidos políticos colombianos. En segundo lugar, abordamos los diferentes enfoques y estudios que se han realizado en el país sobre la Violencia, lo cual implica referirnos al conflicto interno que vive el país. En tercer lugar, reseñamos el inicio de la guerrilla, el nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Movimiento 19 de abril (M-19). Finalmente, tratamos los inicios y desarrollos de lo que se ha denominado paramilitarismo, su vinculación con el narcotráfico y la clase política hasta llegar a la expedición de la llamada Ley de Justicia y Paz.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here