z-logo
open-access-imgOpen Access
Turismo doméstico y educación escolar = Domestic tourism and school education
Author(s) -
Marta Somoza Medina
Publication year - 2018
Publication title -
polígonos/polígonos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0272
pISSN - 1132-1202
DOI - 10.18002/pol.v0i30.5637
Subject(s) - humanities , art , geography , cartography
Desde un amplio marco que abarca el papel que en el Turismo juegan la Arquitectura, el Urbanismo y el Paisaje, este texto investiga cómo fomentar el conocimiento del espacio que nos rodea, desde una enseñanza creativa que introduzca metodologías abiertas. A partir de una experiencia concreta de talleres en familia llevados a cabo en Ourense entre los años 2015 y 2018, se exponen reflexiones sobre el territorio de la Galicia interior, con especial atención a cómo estos lugares y sus ambientes son observados y representados por niños y niñas. Cada uno de los tres proyectos expuestos es planteado como una investigación abierta sobre el entorno, que es analizado en sus distintas facetas y escalas: “Paisajes Habitados” reflexiona sobre el territorio que rodea a pequeñas ciudades y aldeas, reconociendo formas, usos y percepciones; “La Ciudad como suma de Formas y Procesos”, explica la ciudad como aglomerado de volúmenes y miradas, como ente que evoluciona en el tiempo y como contenedor de flujos y actividades, “Ambientes y Sentidos” trabaja sobre los espacios de juego que los pequeños utilizan de modo cotidiano, subrayando la importancia de la atmósfera a la hora de experimentar un lugar.El análisis de la actitud de los participantes, de los lugares visitados, de los tipos de actividades realizados y de los aspectos educativos que conllevan, revela un posible tipo de turismo doméstico, que no ve el sitio visitado como un objeto de consumo, y que se muestra sostenible desde un punto de vista económico, social y cultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here