z-logo
open-access-imgOpen Access
Crowdsourcing participativo institucional. Información geográfica voluntaria en la administración pública. Ejemplos
Author(s) -
Jordi Guimet Pereña
Publication year - 2015
Publication title -
polígonos/polígonos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0272
pISSN - 1132-1202
DOI - 10.18002/pol.v0i27.3274
Subject(s) - humanities , political science , art
Se defiende y argumenta que las entidades públicas, tales como administraciones locales, organismos y empresas públicas, fundaciones, etc., están realizando determinadas actividades equivalentes a la VGI, a través de las cuales reúnen y comparten nuevos datos e información geográfica entre ellos y con la comunidad. Y lo hacen, mayoritariamente, por la intervención e iniciativa de algunos de sus miembros, que desde su rol de funcionarios de dichas entidades participan en el mismo esfuerzo de cooperación y contribuyen con la creación, gestión y publicación de información que, en rigor, no pertenece a las tareas asignadas o responsabilidades de dichas entidades públicas. El artículo presenta algunas experiencias en el marco de la IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) catalana que demuestran claramente la importancia creciente de este tipo de voluntariado «público» dentro del paradigma VGI y sus beneficios para las administraciones públicas y los ciudadanos

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here