z-logo
open-access-imgOpen Access
El PNOA-LIDAR-CYL-2010: condicionantes técnicos de su elaboración, limitaciones y potencialidades para su aprovechamiento
Author(s) -
Óscar Odón Rodríguez Rico
Publication year - 2015
Publication title -
polígonos/polígonos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0272
pISSN - 1132-1202
DOI - 10.18002/pol.v0i27.3247
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El Instituto Geográfico Nacional, realizó un vuelo LIDAR de gran parte de España en el año 2010 dentro del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea. Numerosos profesionales del sector demandaron un acceso libre a estos datos, pero hasta el año 2015 esto no fue posible. Durante este tiempo se especuló con las posibilidades de mejora de diversos productos y procesos cartográficos apoyados en el uso de esta información; sin embargo, se ha visto que este producto puede no cumplir con las expectativas. No obstante, también hay un número no pequeño de usuarios satisfechos con los subproductos que se obtienen a partir de los datos LIDAR. Así pues, se hace necesario realizar un análisis para responder a los siguientes interrogantes: ¿Para qué sirve este conjunto de datos LIDAR? ¿Qué podemos esperar de él? ¿Es válido para análisis forestales, hidrológicos, agronómicos, etc.? ¿Dónde puede ser más útil? ¿Dónde no ofrece ningún valor añadido a los productos ya existentes? En definitiva, este artículo pretende aportar algunas ideas que permitan orientar al usuario en la explotación de este conjunto de datos LIDAR.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here