z-logo
open-access-imgOpen Access
Prosas de Lope
Author(s) -
José Montero Reguera
Publication year - 2016
Publication title -
lectura y signo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0280
pISSN - 1885-8597
DOI - 10.18002/lys.v0i3.3513
Subject(s) - humanities , art
La ficción en prosa de Lope de Vega constituye un corpus textual muy interesante por cuanto que en él confluyen no sólo circunstancias y motivos personales ingeniosamente reelaborados, sino también un verdadero propósito de renovación de la prosa áurea en la que este esfuerzo constituye un hito singular. Tal ejercicio literario, desarrollado a lo largo de casi cuarenta años, y sustentado en una integración hábil de la propia experiencia vital con un amplio conocimiento de las formas narrativas auriseculares, está dirigido, entre otros propósitos, a configurar una imagen del escritor seria y culta, alejada de la de escritor popular, "fácil", que da gusto al vulgo "encerrando los preceptos bajo siete llaves". Este objetivo, que se intensifica en el llamado período De senectute (1627-1635), está ya presente mucho tiempo antes, desde casi sus primeros éxitos en el teatro, y acompañará a Lope, sin conseguirlo, hasta ese testamento literario suyo que es La Dorotea

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here