z-logo
open-access-imgOpen Access
Las cartas y "coplas" de Jorge Guillén
Author(s) -
C. Brian Morris
Publication year - 2007
Publication title -
lectura y signo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0280
pISSN - 1885-8597
DOI - 10.18002/lys.v0i2.3203
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En su ensayo largo "Defensa de la carta misiva y de la correspondencia epistolar" (El defensor, 1948), Pedro Salinas preconizó las virtudes de las cartas en términos que reiteran las palabras de su amigo entrañable, Jorge Guillén. La correspondencia entre ellos demuestra hasta qué punto compartían valores y opiniones sobre la vida y la literatura; también dilucida la importancia que los dos poetas asignaban a las actividades complementarias de leer y escribir. Guillén en particular empleó frecuentemente el verbo escribir y a veces variantes tan juguetonas como hacer coplas para celebrar el hecho de que lo hacía, según afirmó en una frase memorable, "por querencia ineludible". Su soneto "Hacia el poema" demuestra el poder -y representa el fruto- de esa querencia. Al tiempo que exhibe una relación estrecha con otro ensayo de Salinas, "Defensa de la lectura", otro poema de Guillén -"Lectura"- ensalza la lectura como una actividad tanto espiritual como cultural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here