z-logo
open-access-imgOpen Access
Identidad, sobrecualificación y riesgos en trabajadores de empresas de externalización de servicios. Un estudio desde la antropología del trabajo
Author(s) -
Marta Eva García González
Publication year - 2020
Publication title -
estudios humanísticos. historia/estudios humanísticos. historia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0248
pISSN - 1696-0300
DOI - 10.18002/ehh.v0i16.6140
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
Autor: Miguel González González Director: Dr. Óscar Fernández Álvarez Tesis doctoral defendida el 29 de enero de 2018 La aplicación de los métodos de la Antropología cultural debe extenderse al estudio intensivo de las sociedades complejas e industriales y no solo al estudio de la evolución material de los llamados pueblos primitivos tal y como afirmaba Claudio Esteva Fabregat (1973). A través de la Antropología del trabajo podemos dar explicaciones complejas de las relaciones laborales, es decir, de la interacción entre actores individuales como son el trabajador y el empresario y colectivos, como son las asociaciones sindicales, patronales y su relación con el gobierno.  A través de la investigación cualitativa, utilizando el método etnográfico y el trabajo de campo nos introducimos en el sector del telemarketing, que es un modelo paradigmático de externalización de servicios, para desarrollar nuestra investigación y analizar las relaciones laborales del siglo XXI desde la perspectiva de la Antropología del Trabajo. La empresa es un espacio de relaciones, tanto formales como informales que se solapan entre los propios trabajadores y la propia empresa

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here