
Los modelos discursivos femeninos en la preceptiva epistolarla "Cosa nueva" de Gaspar de Texeda
Author(s) -
María Josefa Navarro Gala
Publication year - 2011
Publication title -
estudios humanísticos. filología/estudios humanísticos. filología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-023X
pISSN - 0213-1382
DOI - 10.18002/ehf.v0i33.2888
Subject(s) - humanities , art
Desde sus orígenes, la preceptiva epistolar excluyó a las mujeres, mostrándolas sólo en contadas ocasiones y únicamente como potenciales receptoras de cartas circunscritas al ámbito afectivo. El atípico Primero Libro de cartas mensajeras de Gaspar de Texeda (1547-1553) transforma por completo esta situación. Se trata de un formulario innovador no sólo porque incluye preceptos para la instrucción de las mujeres escritoras de cartas, sino especialmente por el elevado número de modelos femeninos que presenta y por la gran variedad tipológica ejemplifi cada por sus epistológrafas. El repertorio texediano es un caso excepcional en la tratadística coetánea y posterior, tan restrictivas respecto a la práctica dictaminal de las mujeres como sus antecesoras