
Leaving Darwing behind? Transcending body, mind and soul through the occult in Edward Bulwer-Lytton´s a strange story
Author(s) -
Marta Miquel Baldellou
Publication year - 2009
Publication title -
estudios humanísticos. filología/estudios humanísticos. filología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-023X
pISSN - 0213-1382
DOI - 10.18002/ehf.v0i31.2859
Subject(s) - humanities , soul , philosophy , art , theology
En la novela A Strange Story, concebida como un romance en defensa de lo sobrenatural, Bulwer- Lytton aspira a conducir a su héroe Allen Fenwick hacia la creencia en la existencia del alma. Bulwer- Lytton intenta redimir a Fenwick a través de la reducación espiritual, cuestionando así la teoría de la evolución de Darwin, publicada dos años antes que A Strange Story. Pese a todo, Bulwer-Lytton emplea la ciencia para analizar el alma. En el periodo victoriano, el siempre presente tema de la evolución del cuerpo humano como resultado de la selección natural de Darwin, la prevalencia de la mente como legado del periodo de la Ilustración y la posición problemática del alma como resultado del cuestionamiento de los preceptos cristianos son cuestiones tratadas y evaluadas en la novela de ideas de Bulwer-Lytton. El propósito de este artículo es analizar la forma en que los ideales victorianos respecto a la mente, el cuerpo y el alma son reflejados, a la par que transcendidos, a través de la utilización metafórica de lo oculto y el proceso de envejecimiento de sus personajes arquetípicos