z-logo
open-access-imgOpen Access
Consideraciones en torno al búho, "nocturna avis, quae ab homnibus est ingrata"
Author(s) -
Francisco Pejenaute Rubio
Publication year - 2007
Publication title -
estudios humanísticos. filología/estudios humanísticos. filología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-023X
pISSN - 0213-1382
DOI - 10.18002/ehf.v0i29.2818
Subject(s) - humanities , philosophy
El búho, en todas las épocas y en todos los pueblos, ha sido considerado la rapaz más misteriosa y enigmática de cuantas pueblan las sombras de la noche. Su vuelo silencioso, su penetrante mirada, su lúgubre graznido, han hecho de él un animal sugestivo a la par que inquietante. Una ojeada a la historia de las relaciones del hombre con dicha rapaz nos muestra cómo el búho ha invadido los campos de la literatura, el mito y hasta la religión. Una mirada a parte de esa historia es lo que pretende llevar a cabo el presente trabajo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here