z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la instrucción de 1566 dictada por Felipe II para la conservación y restauración de las obras depositadas en el Monasterio “de Prestado” de El Escorial
Author(s) -
María Belén Díez-Ordás Berciano
Publication year - 2014
Publication title -
de arte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2444-0256
pISSN - 1696-0319
DOI - 10.18002/da.v0i10.1158
Subject(s) - humanities , art
Este trabajo se centra en la identificación del espacio arquitectónico que aparece descrito como telón de fondo de las instrucciones dictadas por Felipe II, en las que se especifican las normas para la conservación y restau-ración de las pinturas de caballete que había depositado en El Escorial. La orden, fechada el 4 de julio de 1566, menciona piezas de la importancia del Descendimiento de Roger Van der Weyden, La Gloria y el Noli me tangere de Tiziano, y las tablas de Patinir, Paisaje con San Cristobal y Las tentaciones de San Antonio Abad. El objetivo es demostrar que el lugar exacto donde fueron ubicadas estas obras fue la iglesia del Monasterio ‚de Prestado‛ de la Villa de El Escorial, y no la Iglesia Vieja, como se ha interpretado hasta ahora.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here