
Coronavirus
Author(s) -
Pedro Miguel Rubio Nistal,
Ana María Carvajal Urueña
Publication year - 2021
Publication title -
ambiociencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2174-8942
pISSN - 1988-3021
DOI - 10.18002/ambioc.v0i18.6536
Subject(s) - humanities , coronavirus , zoonosis , covid-19 , coronavirus infections , geography , art , virology , medicine , infectious disease (medical specialty) , outbreak , disease , pathology
Las enfermedades causadas por coronavirus son conocidas y han sido estudiadas en veterinaria muchos años antes que en medicina humana por su importancia y por sus efectos en distintas especies de aves y de mamíferos. La primera vacuna contra una enfermedad por coronavirus en animales, la bronquitis infecciosa aviar, se desarrolló en 1950 mientras que el primer coronavirus humano se describióen 1965. En el presente trabajo se hace una revisión histórica de los aspectos que pueden ser más interesantes de las enfermedades causadas por coronavirus, aportando algunas experiencias propias con enfermedades causadas por coronavirus en el cerdo, algunas de ellas emergentes e ilustrativas de lo que son estas enfermedades. Se resaltan las características epidemiológicas de las zoonosis causadas por coronavirus, su origen y el carácter preocupantemente emergente de las mismas en medicina humana; es por esto que el conocimiento de los antecedentes de la pandemia actual causada por SARS-CoV-2 resultan muy elocuentes a la hora de interpretar la actual emergencia sanitaria, que aunque sorpresiva no resulta un hecho inesperado. What do you want to do ? New mail Copy What do you want to do ? New mail Copy