z-logo
open-access-imgOpen Access
Significaciones imaginarias y prácticas materiales en torno a la reconfiguración ribereña en Rosario, Argentina (1920-1940)
Author(s) -
Bibiana Ponzini,
Jorge Español
Publication year - 2021
Publication title -
módulo arquitectura cuc/módulo arquitectura - cuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7732
pISSN - 0124-6542
DOI - 10.17981/mod.arq.cuc.27.1.2021.04
Subject(s) - humanities , art
El artículo se propone revisar el debate que tiene lugar en la ciudad de Rosario (Argentina) entre 1920 y 1940 en el que se revelan inaugurales miradas conducentes a que la ribera, históricamente ocupada por instalaciones ferro-portuarias, se reconvierta en áreas verdes y balnearios públicos. Enmarcada en la trayectoria de los estudios culturales urbanos, la investigación se centra en las representaciones disciplinares y extra disciplinares producidas por actores de variada procedencia -urbanistas, asociaciones vecinales, dependencias públicas; prensa periódica- que, en conjunto,  construyen una trama de significaciones imaginarias sociales acerca de la relación ciudad-río que orientará el posterior desarrollo de las transformaciones urbanas. Asimismo se exploran las primeras precarias intervenciones, hasta que a fines del período se concrete la primera obra de trascendencia: el Parque Balneario Ludueña, que sintetiza en parte la caracterización de esta coyuntura histórica, e inaugura nuevas redes de sentidos sobre lo urbano que se mantienen hasta fines de siglo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here