
Edificio del Centro Pompidou, París: Un derroche de tecnología o una pieza maestra de arquitectura
Author(s) -
Danies Echeverria,
Benny Edelberto
Publication year - 2020
Publication title -
módulo arquitectura cuc/módulo arquitectura - cuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7732
pISSN - 0124-6542
DOI - 10.17981/mod.arq.cuc.23.1.2020.03
Subject(s) - humanities , art
Al observar toda la dinámica actual del edificio del centro Georges Pompidou, su relación con la ciudad de París, su estética maquinisista y el desarrollo de la arquitectura contemporánea, surge la pregunta acerca del diseño de edificios icónicos como ensayos formales, y si estos son una respuesta sensata o coherente al entorno circundante o solo son elementos que contribuyen a una experiencia estética personal. A raíz de este cuestionamiento, este artículo tiene como objetivo analizar su estética, la relación con su entorno circundante y el sentido experiencial del edificio diseñado por los arquitectos Renzo Piano y Richard Rogers en el centro de París, haciendo énfasis en el concepto arquitectónico del primero. El análisis se enfoca en las características físicas, sensoriales y espaciales de este edificio y como estas características hacen de este edificio uno de los más visitados en todo el mundo, iniciando con las dimensiones, el programa y su implantación. Destacando las fortalezas y debilidades del edificio y de cierta manera logra concluir como este proyecto contribuye de forma positiva al desarrollo y evolución de la arquitectura.