
Impacto de la normalización de la política monetaria de la FED en el acceso al crédito de las empresas latinoamericanas
Author(s) -
Héctor Alberto Botello Peñaloza
Publication year - 2020
Publication title -
económicas cuc
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3860
pISSN - 0120-3932
DOI - 10.17981/econcuc.42.1.2021.econ.3
Subject(s) - political science , welfare economics , economics
El financiamiento de las empresas (interno o externo) es lo que potencia el tejido productivo de los países, así entonces esta investigación tiene como objetivo estimar el impacto de la normalización de la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre el acceso al crédito de las empresas latinoamericanas. Se implementa un modelo de elección discreta sobre un panel longitudinal para 25 mil firmas en 12 países entre el 2010 y 2017. Se introducen diversas variables internas y externas a las firmas. Adicionalmente, se incluyen variables sobre la estructura bancaria de los países, la variación de las tasas de interés nacionales y de las FED. Entre los resultados se obtiene que los determinantes más relevantes para acceder al crédito son las características internas de las firmas. Por otro lado, el cambio de la política monetaria de la Reserva federal no fue significativa en las estimaciones. Adicionalmente se encontró que mayores niveles de competencia en el sector financiero disminuyen la cantidad de fondos internos utilizados por las empresas para financiar la actividad productiva de la firma un 12%.