z-logo
open-access-imgOpen Access
Conciencia fonológica en la lectura inicial: una revisión sistemática
Author(s) -
Roxana Flores-Flores,
Yolanda Josefina Huayta-Franco,
Ana Isabel Galindo Quispe,
Carolina LópezRuiz,
Janeth Rosario Gutiérrez-Rojas
Publication year - 2022
Publication title -
cultura, educación, sociedad/cultura, educación, sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7724
pISSN - 2145-9258
DOI - 10.17981/cultedusoc.13.1.2022.04
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy , art
Introducción: Actualmente los colegios privados en el Perú promueven que los niños(as) de 5 años aprendan a leer y escribir e ingresen al nivel primario con dichas capacidades desarrolladas. Sin embargo, los niños(as) todavía no han logrado incrementar el desarrollo de la conciencia fonológica. El presente artículo tiene como propósito analizar los aportes de la literatura científica para la comprensión del tema: desarrollo de la conciencia fonológica en la lectura de los niños de 3 a 5 años cursantes de educación inicial en países americanos y europeos. Metodología: Se trabaja una revisión sistemática a través del método de la Declaración PRISMA, en la búsqueda de artículos científicos desde cuatro motores on line: Scopus, ProQuest, EBSCO y Concytec, usando los descriptores: “conciencia fonológica”, “educación-preescolar” a su vez combinando entre ellos el uso del booleano AND, en español e inglés. El estudio considera como categorías de análisis: la conciencia fonológica, rendimiento lector, decodificación lectora y estrategias didácticas. Resultados y discusión: Los resultados evidencian el análisis de 12 artículos científicos, de los cuales 4 fueron de Scopus, 3 de ProQuest, 3 de EBSCO, 2 de Concytec y al mismo tiempo 7 fueron artículos con diseños cuasi experimentales, 3 correlacionales, 1 preexperimental y 1 de diseño mixto. Conclusiones: El desarrollo de la conciencia fonológica esta ligada al aprendizaje inicial de la lectura, develando dificultades lectoras en el estudiante, al mismo tiempo, se incentiva la conciencia fonológica al tener palabras cuya decodificación permite convertirlas en sonidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here