z-logo
open-access-imgOpen Access
Huertas Caseras como una Opción de Sostenibilidad Socio-Ambiental
Author(s) -
Nidia Milena Moreno López,
Angie Carolina González Robles,
Jairo Andrés Medina Guerrero,
Jorge Alejandro Rodríguez Palacios,
Carlos Fernando Cisneros Rincón
Publication year - 2019
Publication title -
cultura, educación, sociedad/cultura, educación, sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-7724
pISSN - 2145-9258
DOI - 10.17981/cultedusoc.10.2.2019.03
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo tiene como objetivo analizar la estrategia “huertas caseras” como opción de sostenibilidad socioambiental, tomando como referente contextual la experiencia de acciones solidarias de seguridad alimentaria con familias del Municipio de Tenza, Boyacá, Colombia. La metodología se aborda desde tres fases: 1. Diagnóstica orientada al reconocimiento de la comunidad intervenida, a través de una ficha de caracterización sociodemográfica, ambiental y de seguridad alimentaria. 2. Diseño de un plan estratégico con acciones solidarias para la atención de las necesidades encontradas en el diagnóstico. 3. Implementación del plan propuesto en las comunidades objeto de estudio. Los resultados evidencian que el modelo de huerta casera y el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, resultan opciones estratégicas pertinentes para generar en la comunidad una iniciativa de reflexión sobre la seguridad alimentaria y la sostenibilidad socioambiental. Se concluye que, si la población cuenta con una mejor oferta alimenticia, se podrá garantizar una óptima ingesta de nutrientes, mejorando los niveles de bienestar y estado de salud en sus habitantes.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here