z-logo
open-access-imgOpen Access
Co-educación desde la perspectiva de la diversidad de género, étnico-racial, de clase, lengua y orientación sexual para América Latina. Contribución a la descolonización y despatriarcalización de la educación
Author(s) -
Carmen Colazo
Publication year - 2018
Publication title -
atlánticas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-2736
DOI - 10.17979/arief.2017.2.1.1984
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
En América Latina se fue adquiriendo conciencia de que desde una perspectiva de género, o género-sensitiva, solamente, no se lograba abarcar la complejidad de los sistemas de discriminación y opresión entrecruzados que caracterizan a la región, aunque se consideraren criterios de acceso, permanencia y resultados educativos co-educativos. Este trabajo busca reflexionar sobre la importancia de que los conceptos de género y coeducación pueden revisarse incluyendo la interseccionalidad de razas, etnias, clases, lenguas, orientaciones sexuales e identidades de género, desigualdades entre el sector urbano y rural, entre etapas etáreas u otras, que condicionaran las propuestas co-educativas, la igualdad en la educación y su calidad, considerando una perspectiva de descolonización y despatriarcalización.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here