
Master Suppression Techniques and Gender Stereotypes as a Means to Discredit Female Leadership in the Media Representation of a President. A Case Study (Argentina 2011–2015)
Author(s) -
María Clara Medina
Publication year - 2020
Publication title -
anuario latinoamericano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2392-0343
pISSN - 2449-8483
DOI - 10.17951/al.2019.8.189-208
Subject(s) - humanities , art , political science
Este artículo se centra en la representación mediática de Cristina Fernández de Kirchner en las portadas de la revista semanal Noticias durante su segundo mandato como presidenta de Argentina, 2011–2015. A través de una revisión feminista de la evidencia documental, este texto tiene como objetivo determinar los patrones más prevalentes en el uso de técnicas de dominación y estereotipos de género en los medios de comunicación, discutiendo la representación de mujeres políticas en narrativas visuales y escritas, ya que generalmente ésta refuerza los estereotipos de género, perjudicando la imagen pública de las candidatas y representantes femeninas. Los resultados muestran cómo cinco estereotipos de género identificables (el líder narcisista o la diva frívola; la viuda solitaria frente a la viuda malvada; la mujer hipersexualizada o descontrolada; la mujer mentalmente enferma o desequilibrada psíquicamente; y la mujer insoportable) interactúan con siete técnicas de dominación complementarias (hacer invisible; ridiculizar; retener información; doble constreñimiento o doble castigo; culpar y humillar o avergonzar; objetivar; violencia, fuerza o amenaza de fuerza) para rechazar, subestimar o burlarse del liderazgo político femenino.