
La Alianza del Pacífico a ocho años de su creación. Balance crítico y perspectivas
Author(s) -
Geneviève Marchini
Publication year - 2019
Publication title -
anuario latinoamericano
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2392-0343
pISSN - 2449-8483
DOI - 10.17951/al.2019.7.75-109
Subject(s) - humanities , political science , context (archaeology) , philosophy , geography , archaeology
A ocho años de la Declaración de Lima (28 de abril de 2011), la Alianza del Pacífico sigue suscitando interés internacional. Este mecanismo de integración surgió en un contexto de transición de la economía global hacia un mundo multipolar, en el cual Asia del Este, liderada por la República Popular China y Japón, ha adquirido un mayor protagonismo económico. En este contexto, la Alianza se creó como un mecanismo de integración regional novedoso, que estableció un doble objetivo: integración entre sus miembros y proyección al mundo, en especial hacia el Asia-Pacífico. Este texto se propone analizar y caracterizar la Alianza del Pacífico, e interrogarse acerca del potencial de este mecanismo de integración para: 1. cumplir con el doble objetivo que se propone, creando sinergias entre los distintos aspectos que lo integran; y 2. transformarse en una plataforma de cooperación y en un nuevo modelo de integración para América Latina. Para ello, resume en la primera sección los hitos más importantes de la Alianza y sus principales iniciativas. En la segunda sección, aborda el debate relativo a sus objetivos y caracterización en tanto mecanismo de integración regional. La tercera sección se dedica a las expectativas que generó la Alianza en materia de integración intrarregional y extrarregional y a las condiciones necesarias para su éxito, mientras que la cuarta sección discute las perspectivas de este mecanismo a la luz de acontecimientos y cambios recientes en la economía global.