z-logo
open-access-imgOpen Access
Nuestras y “otras”: Mujeres trágicas en el teatro argentino actual
Author(s) -
Lidia Gambón
Publication year - 2014
Publication title -
aletria
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2317-2096
pISSN - 1679-3749
DOI - 10.17851/2317-2096.24.1.109-122
Subject(s) - humanities , art
Teniendo en cuenta el protagonismo inusitado de las mujeres y su otredad en la tragedia griega antigua, consideraremos en nuestro trabajo la trayectoria de tres emblemáticos personajes míticos (Antígona, Electra, Medea) en la dramaturgia argentina de los últimos sesenta años, deteniéndonos especialmente en la construcción social del género en tres piezas recientes: Medea de Moquehua (1992) de Luis M. Salvaneschi, La oscuridad de la razón (1993) de Ricardo Monti, y AntígonaS: linaje de hembras (2001) de Jorge Huertas. Mediante este relevamiento y análisis procuramos ahondar en el sentido del protagonismo femenino en el teatro argentino contemporáneo, considerando el marco de la compleja dinámica de recepción de los clásicos. La particular vigência de Antígona, Electra y Medea en la dramaturgia nacional del período considerado está en directa relación con el nuevo universo diegético de los personajes, y como permiten concluir las obras analizadas, remite a singulares momentos de inflexión política en que se pone de relieve la construcción social del género.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here