
Plataforma laboratorial para monitorear el SARS-CoV-2 basada en la vigilancia de influenza y otros virus respiratorios en Perú
Author(s) -
Rosa Palacios-Salvatierra,
Maribel Huaringa,
Priscila LopePari,
Johanna Balbuena-Torres,
Nancy RojasSerrano
Publication year - 2022
Publication title -
revista peruana de medicina experimental y salud pública/revista peruana de medicina experimental y salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 21
eISSN - 1726-4642
pISSN - 1726-4634
DOI - 10.17843/rpmesp.2022.391.8380
Subject(s) - covid-19 , humanities , virology , art , medicine , infectious disease (medical specialty) , pathology , outbreak , disease
En el Perú, la pandemia de la COVID-19 ha evidenciado la utilidad de tener un sistema de vigilancia laboratorial estructurado y en funcionamiento desde hace 22 años, basado en la vigilancia de influenza; inicialmente en modalidad de unidades centinela, y después fortaleciéndose e innovándose, con recur-sos propios y con apoyo externo, para generar información de calidad. Se han implementado avances biotecnológicos para la confirmación diagnóstica e incrementado las capacidades de la red nacional de laboratorios, manteniendo la eficiencia, considerando las diversas y complejas realidades de los niveles regionales, y superando dificultades de comunicación y articulación entre instituciones. Resulta necesa-rio consolidar este sistema, con trabajo colaborativo y coordinado entre sus componentes, impulsando su eficacia y oportunidad y promoviendo la vigilancia genómica de nuevos virus y variantes, como ac-tualmente ocurre con el SARS-CoV-2.