
Condiciones de salud y trabajo de los recicladores de oficio: revisión de alcance
Author(s) -
Lina Paola Escobar-Rincón,
Oneys del Carmen De Arco Canoles
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de medicina experimental y salud pública/revista peruana de medicina experimental y salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 21
eISSN - 1726-4642
pISSN - 1726-4634
DOI - 10.17843/rpmesp.2021.384.9294
Subject(s) - humanities , political science , art , philosophy
El presente artículo busca describir las condiciones de salud y trabajo de los recicladores a nivel mundial, desde el modelo de condiciones de trabajo de la Universidad Nacional de Colombia. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed, Taylor and Francis, Science Direct y SAGE de artículos publicados entre los años 1999 al 2019. Para el proceso de depuración de artículos se utilizó el gestor bibliográfico Mendeley. Se obtuvieron 857 registros, de los cuales 88 cumplieron con los criterios de inclusión. La mayoría de los estudios eran de casos y controles, con la aplicación de cuestionarios, entrevistas, encuestas y discusiones de grupos focales. Las condiciones intralaborales de los recicladores se relacionan principalmente con la exposición a agentes químicos y biológicos; las condiciones extralaborales que más influyen en el desempeño laboral están asociadas con su situación económica, familiar, vivienda y relación con el entorno. Las condiciones individuales que más inciden en la salud y el trabajo de los recicladores están asociadas con el sexo, la edad y la escolaridad. Desde el abordaje del modelo de condiciones de trabajo esta revisión de literatura identificó y explicó los agentes de riesgo y los efectos en la salud de recicladores como consecuencia de su exposición a entornos de trabajo inseguros y peligrosos.