z-logo
open-access-imgOpen Access
Los desafíos en la continuidad de atención de personas viviendo con VIH en el Perú durante la pandemia de la COVID-19
Author(s) -
José Luís Paredes,
Rafaella Navarro,
Diego M. Cabrera,
Monica M. Diaz,
Fernando Mejía,
Carlos F. Caceres
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de medicina experimental y salud pública/revista peruana de medicina experimental y salud pública
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.277
H-Index - 21
eISSN - 1726-4642
pISSN - 1726-4634
DOI - 10.17843/rpmesp.2021.381.6471
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty)
La pandemia por la COVID-19 y las medidas restrictivas de distanciamiento social pueden interactuar con la epidemia de VIH de múltiples formas. Existen aproximadamente 87 000 personas viviendo con VIH (PVV) en el Perú quienes están en riesgo de contraer la COVID-19; 67 000 de ellas que reciben tratamiento antirretroviral (TAR) podrían tener limitaciones en el acceso a sus medicamentos, comprometiendo su adherencia y su salud. Además, el efecto que podría tener la pandemia en la salud mental de PVV en Perú aún no está esclarecido. Este artículo tiene como finalidad describir las implicancias clínicas de la coinfección VIH/SARS-CoV-2; discutir los desafíos en la continuidad de atención de las PVV en el Perú durante la crisis sanitaria por la COVID-19; y comentar las posibles implicancias de las medidas restrictivas sobre la salud mental de las PVV.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here