z-logo
open-access-imgOpen Access
La restauración de la diócesis de Baeza-Jaén. Un ejemplo del uso del pasado en la historia (1226-1243)
Author(s) -
Pablo Cucart
Publication year - 2021
Publication title -
territorio, sociedad y poder
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-1163
pISSN - 1886-1121
DOI - 10.17811/tsp.16.2021.9-21
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , geography , archaeology
La conquista de la ciudad de Baeza en 1226 por las tropas de Fernando III suponía el enclave más avanzado de las tropas cristianas en Andalucía. Tras su conquista daría comienzo la restauración de la primera diócesis episcopal de la Andalucía cristiana. En ésta, la figura del arzobispo de Toledo, don Rodrigo Jiménez de Rada sería clave, pues Baeza formaba parte de la antigua provincia eclesiástica de la Cartaginense, sufragánea de Toledo. Sin embargo, las relaciones entre el arzobispo de Toledo y el restaurado obispo de Baeza no serían cordiales, pues entre 1233 y 1243 se daría un litigio entre ambos para poder identificar los límites de ésta, los cuales deberían de estar basados en la antigua diócesis visigoda. Para ello, el Papa Gregorio IX encargara una serie de comisiones para que busquen estos límites entre los documentos antiguos, haciendo uso, así, del pasado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here