z-logo
open-access-imgOpen Access
PALACIOS FLOTANTES. LOS TRASATLÁNTICOS ESPAÑOLES ENTRE LOS SIGLOS XIX Y XX: AMUEBLAMIENTO Y DECORACIÓN

Floating Palaces. The Spanish Trasatlantics Between the 19th and 20th Centuries: Furnishing and Decoration

Author(s) -
Inés Antón Dayas,
Sofía Martínez López
Publication year - 2016
Publication title -
res mobilis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2255-2057
DOI - 10.17811/rm.5.2016.318-331
Subject(s) - humanities , art , political science
La Compañía Trasatlántica Española fue la empresa encargada de fabricar los grandes buques transoceánicos desde la primera mitad del siglo XIX hasta finales del siglo XX. Aquellos espacios se convirtieron en auténticos palacios flotantes teniendo en cuenta tanto su riqueza constructiva como decorativa. Siguiendo las modas de otros ejemplos europeos de construcción marítima, la mayoría de ellos fueron recogidos en la prensa periódica. Los procesos industriales y la modernización constructiva sufrida en el paso de los siglos XIX al XX reclamaron mejoras en materia ergonómica, salubre y de seguridad. El caso de los trasatlánticos no fue aislado y los antiguos interiores y amueblamientos señoriales con los que habían contado desde siglos atrás, comenzaron a modificarse apostando por un modelo más acorde con los nuevos dictados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here