
Niveles de comprensión práctica de la literacidad visual crítica y arte urbano en el futuro profesorado de Educación Infantil
Author(s) -
Arasy González Milea,
Carmen Rosa García Ruiz
Publication year - 2022
Publication title -
aula abierta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.376
H-Index - 9
eISSN - 2341-2313
pISSN - 0210-2773
DOI - 10.17811/rifie.51.1.2022.57-66
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La Literacidad Visual Crítica es un proceso por el cual se interpretan y construyen significados a partir de imágenes. Su práctica permite desvelar el sesgo ideológico de quien las elabora despertando la conciencia social y la crítica de quien las lee. La investigación tiene por objeto conocer cómo el futuro profesorado de Educación Infantil entiende su práctica. La metodología utilizada es cualitativa, un estudio de caso para el que se diseña un plan formativo, a modo de proceso, en el que se inician en la literacidad crítica y en la lectura de imágenes, relacionándolo con la dimensión social y crítica del arte urbano. Los resultados iniciales permiten señalar distintos niveles de comprensión de su práctica, así como la dificultad que entraña interpretar el significado de las imágenes y evaluarlas críticamente. Como conclusión, se señala que un limitado número de ellas es capaz de realizar un análisis crítico de la intencionalidad de quien crea la obra y un menor porcentaje toma conciencia de los posicionamientos ideológicos propios, aunque varias alcancen a identificar contenidos sociales relevantes a los que se aproximan desde múltiples perspectivas.