z-logo
open-access-imgOpen Access
Comparación de competencias parentales en padres y en madres con hijos e hijas adolescentes
Author(s) -
Raquel Amaya Martínez González,
Beatriz Rodríguez Ruiz,
María Teresa Iglesias García
Publication year - 2021
Publication title -
aula abierta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.376
H-Index - 9
eISSN - 2341-2313
pISSN - 0210-2773
DOI - 10.17811/rifie.50.4.2021.777-786
Subject(s) - humanities , psychology , art
El rol parental con adolescentes requiere de los progenitores competencias personales emocionales y sociales. Hay pocos estudios de género que analicen estas competencias en el padre y en la madre en la misma unidad familiar. El objetivo de este estudio es identificar si estas competencias difieren en ambos progenitores, y si varían también en función de su nivel de estudios y de la fase inicial o tardía de la adolescencia. Han participado 752 madres y 670 padres. Se aplicó la Escala de Competencias Parentales Emocionales y Sociales para progenitores de Adolescentes (ECOPES-A), analizando cuatro factores: Control-Relajación, Autoestima, Imposición y Comunicación. A través de t de Student y Análisis de Varianza los resultados indican mayor competencia comunicativa en las madres que en los padres para relacionarse con sus adolescentes, y para fomentar su autoestima; las madres, sin embargo, se autoevalúan con menor habilidad que los padres en autocontrol emocional. Las competencias parentales son más altas cuando el nivel educativo de ambos también lo es, salvo en autoestima. Ambos progenitores tienden a ser más impositivos con sus adolescentes más jóvenes. Entre las implicaciones del estudio se destaca reforzar la gestión emocional de los progenitores a través de programas de parentalidad positiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here