
La creación curricular en la formación de educadores
Author(s) -
Susana Orozco Martínez,
Laura Pañagua Domínguez,
María-Victoria Martos-Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
aula abierta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.376
H-Index - 9
eISSN - 2341-2313
pISSN - 0210-2773
DOI - 10.17811/rifie.50.3.2021.737-744
Subject(s) - humanities , art
En el presente artículo[1] se comparte una mirada sobre posibles modos en que las relaciones educativas, sostenidas con cuidado y atención, contribuyen a desplegar no solo el currículum prescrito de forma teórica, sino de una manera más experiencial en el aula universitaria. Buscamos compartir cómo la práctica de indagar y pensar sobre las experiencias escolares y las que se van viviendo en el aula, permiten a cada uno/a ir creando y recreando elementos curriculares, desde una mirada singular, pedagógica. Con este trabajo se pretende: a) ahondar en los modos en cómo una disposición a la relación educativa puede cultivar el pensar y repensarnos como docentes, b) explorar cómo la formación puede constituirse en una experiencia de creación y, c) reconocer aquellas prácticas docentes que puedan favorecer a los procesos de creación y recreación del currículum en la formación de educadores/as. Para ello, recurrimos a la indagación narrativa (Clandinin y Connelly, 2000), porque nos posibilita apelar a la experiencia vivida y al devenir de la clase, desde una visión del currículum como un entramado único y singular que se va generando entre quienes van al encuentro de la relación educativa. Esta perspectiva nos ha posibilitado analizar cómo al acoger lo imprevisible que surge en la clase, se vivifican los procesos formativos, dando lugar a experiencias y aprendizajes cuyo valor excede lo previsto en el plan docente, abriendo nuevos elementos pedagógicos para pensar el oficio de educador/a.
[1] Este artículo es fruto del proyecto de investigación “Relaciones educativas y creación del currículum: entre la experiencia escolar y la formación inicial del profesorado. Indagaciones narrativas” (EDU2016-77576-P) (AEI/FEDER, UE).