
indagación narrativa en los procesos de construcción curricular a partir de relatos de experiencias de docentes en ciernes durante la formación del profesorado
Author(s) -
Luís Porta,
María Cristina Sarasa Muñiz
Publication year - 2021
Publication title -
aula abierta
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.376
H-Index - 9
eISSN - 2341-2313
pISSN - 0210-2773
DOI - 10.17811/rifie.50.3.2021.721-728
Subject(s) - humanities , sociology , art
Este trabajo constituye una indagación narrativa como pedagogía narrativa sobre experiencias formativas en el currículum del profesorado de inglés. Allí transcurren las vidas estudiantiles, cuyos relatos co-compuestos negocian significados vivenciales. Nos inscribimos en una ontología curricular del devenir y de la experiencia en el contexto de la formación inicial del profesorado de inglés en una universidad nacional argentina, con autores-investigadores participantes y 24 estudiantes. La pregunta central gira en torno a cómo se entraman las narrativas estudiantiles sobre la buena enseñanza durante su formación. Definimos al currículum como una co-construcción donde sus protagonistas crean conocimientos a partir de sus vidas. Prestarles cuidado ontológico, otorgarles respeto epistemológico y brindarles atención ética a esas existencias requieren currícula sensibles a las vidas y las experiencias relatadas. Metodológicamente, la indagación narrativa como pedagogía narrativa nos permitió urdir hebras textuales sobre la buena docencia expresadas en relatos co-narrados con los estudiantes. De nuestros entramados narrativos surgen experiencias vividas sobre el s(ab)er de la buena docencia. Concluimos elucidando las implicancias de nuestros relatos, mientras sostenemos la recuperación pública de experiencias íntimas sobre vivencias silenciadas acerca de qué es ser buen docente en los currícula de su formación.