z-logo
open-access-imgOpen Access
El primer Francisco Brines: Las Brasas y palabras a la oscuridad
Author(s) -
Antonio Jiménez Millán
Publication year - 2022
Publication title -
prosemas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2386-9461
pISSN - 2386-8015
DOI - 10.17811/prep.6.2021.17-38
Subject(s) - humanities , art
RESUMEN: El presente trabajo se centra en los dos primeros libros del poeta valenciano Francisco Brines (1932-2021), Las brasas (1960) y Palabras a la oscuridad (1966), haciendo una breve referencia al poema El Santo Inocente, editado en Madrid en 1965 e incluido luego en Materia narrativa inexacta. Establecemos tres apartados: en el primero se estudia el libro Las brasas, premio Adonáis de 1959, un título que ya revela el sentido elegíaco de la poesía de Francisco Brines: alude al rescoldo de un fuego más intenso, que es la vida, y, desde el inicio, se impone la conciencia del desgaste ocasionado por el paso del tiempo. El segundo apartado trata sobre la lectura que hizo Brines de la poesía de Luis Cernuda en el artículo «Ante unas poesías completas», publicado en la revista La Caña Gris (1962), donde se revelan muchas afinidades con el poeta sevillano de la generación del 27. El tercer apartado estudia un libro de poemas mucho más extenso, Palabras a la oscuridad (1966), premio de la Crítica en 1967. Es el libro que contiene más poemas amorosos en la obra de Brines, y paralelamente destacan los viajes y las referencias culturales, afirmándose ya una voz poética que apenas va a experimentar variaciones en los siguientes libros, hasta La última costa (1996). PAlABRAS CLAVE: Francisco Brines; Luis Cernuda; poesía reflexiva; vitalismo; elegía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here