
Desarrollos urbanos para futuros distópicos: de Metrópolis a Cyberpunk 2077
Author(s) -
Christian Franco Torre
Publication year - 2021
Publication title -
liño/liño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 2341-1139
pISSN - 0211-2574
DOI - 10.17811/li.27.2021.125-138
Subject(s) - humanities , persona , art , sociology
El videjuego Cyberpunk 2077, desarrollado por CD Projekt RED, está ambientado en Night City, una megalópolis que el jugador puede recorrer con una libertad inédita, lo que unido a una perspectiva en primera persona propicia una sugestiva experiencia inmersiva. Pero al recorrer Night City, el jugador descubre una ciudad que le resulta familiar, tanto en su diseño urbano y arquitectónico como en la naturaleza de su población, ya que la megalópolis de Cyberpunk 2077 recoge toda una iconografía de la representación urbes distópicas en distintas disciplinas artísticas que se puede rastrear hasta Metrópolis (Metropolis, Fritz Lang, 1927), y que reflejan tanto las intuiciones de sus creadores sobre cómo serán las ciudades del futuro como sus inquietantes reflexiones sobre la urbanidad de su tiempo.