z-logo
open-access-imgOpen Access
Los catálogos humorísticos de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes en el último tercio del siglo XIX.
Author(s) -
Moisés Bazán de Huerta
Publication year - 2020
Publication title -
liño/liño
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 2341-1139
pISSN - 0211-2574
DOI - 10.17811/li.26.2020.55-66
Subject(s) - humanities , art
RESUMEN: Las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes son un factor relevante para valorar el arte español contemporáneo. Inauguradas en 1856, durante más de un siglo fueron la principal vía promocional y su celebración se convirtió en un evento no solo artístico, sino también social. Se publicaba un Catálogo Oficial, que identificaba títulos y autores. Pero generaban también guías y ediciones paralelas, además de un gran aparato crítico en prensa.Nos ocupamos en concreto de los catálogos humorísticos que parodiaban en versos satíricos el contenido de las Exposiciones. Es una fuente poco conocida y singular, escrita para servir de guía al espectador mientras visitaba la muestra. Sus autores fueron escritores con afianzada trayectoria y también críticos de arte, que aunaban destreza literaria, ingenio y humor. El artículo analiza estas fuentes y recoge amenos ejemplos que ofrecen una alternativa a la crítica de arte en el último tercio del XIX. Palabras clave: Exposiciones Nacionales; catálogo; crítica de arte; humor; arte español. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here