z-logo
open-access-imgOpen Access
Identidad etnosociolingüística y política lingüística. A propósito del Paraguay contemporáneo
Author(s) -
Henri Boyer
Publication year - 2019
Publication title -
glosema
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2695-642X
DOI - 10.17811/glosema.1.2019.41-51
Subject(s) - humanities , political science , art
En esta contribución me propongo analizar el papel de las representaciones etnosociolingüísticas en la dinámica actual de una configuración bi/plurilingüe, la del Paraguay, “pluricultural y bilingüe”, en la que la lengua mayoritaria (el guaraní) está en situación de minor(iz)ación y donde se está desarrollando una acción glotopolítica oficial con el objetivo de permitir que la lengua minorizada recupere o conquiste las funciones sociales normales de una lengua histórica, como es el caso del castellano en el mismo país. Es obvio que si bien la importancia de las circunstancias demolingüísticas no se puede negar, lo que sí se tiene que valorar es la importancia de los imaginarios sociolingüísticos en la evolución positiva o negativa del conflicto que atraviesa toda la comunidad lingüística, según el tipo de política lingüística institucional que se ha (o no se ha) implementado. Se trata al fin y al cabo del éxito o del fracaso de la normalización lingüística y del impacto en el proceso glotopolítico de la lealtad lingüística, actitud ligada a representaciones etnosociolingüísticas identitarias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here