z-logo
open-access-imgOpen Access
Las almanaqueras dieciochescas españolas y la reivindicación de la mujer escritora
Author(s) -
María Dolores Gimeno Puyol
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de estudios del siglo xviii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-0643
pISSN - 1131-9879
DOI - 10.17811/cesxviii.30.2020.217-236
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Al hilo del debate de los sexos en el siglo XVIII, las mujeres trataron de incorporarse a la República de las Letras, dominada por los hombres. Géneros menores con éxito como los almanaques ofrecieron esa posibilidad, según revelan tres autoras conocidas en el ámbito español: Manuela Sánchez de Oreja, "la Gran Piscatora Aureliense"; Francisca de Osorio, "la Musaraña del Pindo"; y Teresa González, "la Pensadora del Cielo", que publicaron en las décadas de los 40, 50 y 60, respectivamente. Las tres aprovecharon los paratextos antepuestos a los pronósticos astrológicos (dedicatorias, prólogos, ficciones literarias) para defender su igual capacidad y para exhibir su preparación, obtenida con esfuerzo, y de ahí, para reivindicar su derecho a ser escritoras a pesar de los recelos masculinos. Su breve producción ejemplifica la existencia de un sujeto literario femenino y los intentos de reformular las funciones sociales tradicionales ya a mediados de siglo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here