z-logo
open-access-imgOpen Access
La conciencia literaria de la clase letrada en el «Diario de México»: apertura y flexibilidad
Author(s) -
Esther Martínez Luna
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de estudios del siglo xviii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-0643
pISSN - 1131-9879
DOI - 10.17811/cesxviii.16.2006.165-185
Subject(s) - humanities , philosophy , arcadia , art , art history
El periodismo ejercido en las páginas del Diario de México (1805-1812) diocabida a las diversas y constantes discusiones entre los letrados novohispanos. Mi intención fue refl exionar sobre la materia literaria de las polémicas, lo que me condujo al reconocimiento de las autoridades citadas y sancionadas que dominaban la discusión literaria del siglo XVIII. La lectura que se hizo de preceptistas como Aristóteles, Horacio, Luzán, Blair o Boileau, si bien fueron referencias imprescindibles, tendió a ser más fl exible y crítica. En consecuencia, la traducción hecha por José Luis Munárriz de las Lecciones sobre la retórica de Blair desempeñó un papel fundamental en la apropiación de un código neoclásico menos rígido y fue una fuente intelectual importante en las discusiones de los letrados de la Nueva España.Palabras clavePRENSA. PRECEPTIVA Y RETÓRICA. ARCADIA DE MÉXICO. POLÉMICAS LITERARIAS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here