z-logo
open-access-imgOpen Access
De modistas, damas marciales y modas en la poesía de María Joaquina de Viera y Clavijo
Author(s) -
Victoria Galván González
Publication year - 2017
Publication title -
cuadernos de estudios del siglo xviii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-0643
pISSN - 1131-9879
DOI - 10.17811/cesxviii.15.2005.95-116
Subject(s) - humanities , art
La necesaria tarea de rescate de escritores casi desconocidos nos ha animado a recopilar y a trabajar la obra poética de María Joaquina de Viera y Clavijo, que nace en Tenerife en 1734 y muere en Las Palmas de Gran Canaria en 1819. Su nombre sale a relucir en relación con el de su hermano José de Viera y Clavijo, en cuadernos de poesías manuscritas de autores contemporáneos y en ediciones colectivas de poesía durante el siglo XIX. Su trayectoria biográfi ca se adecua al modelode mujer soltera de la época, volcada en el cuidado de su familia y con escasas posibilidades de promoción. No obstante estas limitaciones, pudo relacionarse con los círculos culturales y artísticos del Archipiélago a través de la actividad de su hermano. Cultivó la escultura y la escritura de versos de temática religiosa, patriótica, circunstancial y satírico-burlesca.Palabras clavePOESÍA. MUJER Y ESCRITURA. ESCRITORES CANARIOS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here