z-logo
open-access-imgOpen Access
Una mirada a la presencia feijoniana en América
Author(s) -
Alberto Ortíz
Publication year - 2004
Publication title -
cuadernos de estudios del siglo xviii
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2697-0643
pISSN - 1131-9879
DOI - 10.17811/cesxviii.14.2004.139-156
Subject(s) - humanities , art , philosophy
ResumenUna de las respuestas que suscitó la obra del Padre Feijoo proviene del mundo novohispano. En 1760, se publica la segunda carta que Francisco Ignacio Cigala le dirige para censurar su postura moderna, sobre todo en cuanto al uso del método escolástico empleado en las universidades. Subyace un reclamo dado el anhelo criollo por ocupar escaños culturales, cierto resentimiento personal debido a que el ilustrado español no respondió su primera carta, y un intento por debatir, aunque sea tomando como pretexto un detalle temático, con quien representa la avanzada del pensamiento español del siglo XVIII. El texto de Cigala es una muestra del interés americano por reconocer y resistir la avanzada de las ideas modernas, ponderando las virtudes del método escolástico, mediante un reclamo a la Ilustración representada por Feijoo y una actitud defensiva frente a la época y sus nuevas percepciones científicas e ideológicas.Palabras clave:FRANCISCO IGNACIO CIGALA. FEIJOO. HISTORIA DE LAS IDEAS

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here