
Estrategias editoriales de Benegasi y Luján en el periodo de senectute: apuntes sobre tres textos y un retrato
Author(s) -
Tania Padilla Aguilera
Publication year - 2021
Publication title -
archivum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-1120
pISSN - 0570-7218
DOI - 10.17811/arc.71.1.2021.375-401
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A lo largo de toda la trayectoria del poeta madrileño José Joaquín Benegasi y Luján (1707-1770), se aprecia el desarrollo de una serie de estrategias literarias y editoriales orientadas a la autopromoción de su propia obra, que parecen seguir de cerca el referente vital y literario de Lope de Vega. Estas revelan una temprana autoconcepción de profesionalidad literaria que permite hablar de un comportamiento propio del autor moderno. Sin embargo, es en la etapa última de su trayectoria en la que se aprecia un mayor número de síntomas que apuntan a la utilización premeditada de estas estrategias comerciales. Así lo vemos en la Fama póstuma de fray Juan de la Concepción (1754), la Descripción festiva de las reales funciones… (1770) y Papel nuevo: Benegasi contra Benegasi (1770). Asimismo, el hecho de que encargara un retrato propio para estampar en una de las reediciones de sus célebres vidas de santos también puede leerse bajo estos parámetros.