z-logo
open-access-imgOpen Access
Toponimia minera en las concesiones de Alosno (Huelva): 1844-1860
Author(s) -
Francisco Molina Díaz
Publication year - 2021
Publication title -
archivum
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-1120
pISSN - 0570-7218
DOI - 10.17811/arc.70.2.2020.233-261
Subject(s) - humanities , philosophy
En este trabajo se aborda el estudio de los topónimos impuestos a las concesiones mineras de Alosno, entre 1844 y 1860. Las características especiales de este tipo de toponimia la convierten en una fuente importante para el conocimiento de la psicología de los concesionarios y de la mentalidad del periodo. Se analizan los tipos de topónimos a partir de los nombres hallados en la documentación minera del Archivo Histórico Provincial de Huelva, atendiendo especialmente al motivo de imposición de los nombres. El rasgo más importante de este tipo de topónimos es la ruptura con las formas habituales en la toponimia general, ya que en esta destacan los nombres caracterizados por la relación entre el topónimo y los rasgos del terreno, pero en la toponimia minera destaca la arbitrariedad en la causa de imposición e incluso el uso de sustantivos abstractos que manifiestan la subjetividad y las expectativas del solicitante de la concesión minera, así como sus devociones particulares, las relaciones de amistad o parentesco y la percepción mitológica del lugar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here