z-logo
open-access-imgOpen Access
Reconstrucción de la vegetación asociada al depósito tobáceo fluvial holoceno del Nogal de El Batán, Las Parras del Martín, Cordillera Ibérica
Author(s) -
Josu Aranbarri,
Carlos Sancho,
Concha Arenas,
Mercedes Pérez Bartolomé,
María Leunda,
María Teresa Rico,
Penélope González-Sampériz
Publication year - 2021
Publication title -
cuaternario y geomorfología/cuaternario y geomorfología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.235
H-Index - 8
eISSN - 2695-8589
pISSN - 0214-1744
DOI - 10.17735/cyg.v35i1-2.86649
Subject(s) - geography , forestry , fluvial , geology , humanities , geomorphology , art , structural basin
El desarrollo de edificios tobáceos de origen fluvial se asocia a menudo con fases cálidas y húmedas cuaternarias y son comúnmente empleados como indicadores climáticos. En el presente trabajo se estudia el depósito tobáceo fluvial Holoceno del Nogal de El Batán, situado en el valle del río Las Parras (Cordillera Ibérica, NE España), bajo una perspectiva cronológica, estratigráfica y palinológica. La acumulación tobácea de 8,2 m de espesor, intercala gravas, facies de rudstones de fitoclastos, boundstones de tallos, limos y arenas de composición carbonatada, además de margas, lime mud y niveles turbosos. La acumulación tobácea se emplaza en el Holoceno temprano final (ca. 8400 cal BP) y se correlaciona con los cambios ambientales ocurridos en la región, identificando tres fases principales. Los análisis polínicos señalan un paisaje dominado por coníferas en la base de la secuencia, esencialmente Pinus nigra/sylvestris tipo y Juniperus, mientras que localmente se desarrolla un bosque ripario donde destacan Corylus, Alnus, Salix, Populus, Celtis, Fraxinus, Tamarix y Rosaceae. En el Holoceno medio (ca. 8000-5000 cal BP) se produce la máxima expansión de las quercíneas, junto con taxones termófilos como Pistacia, Rhamnus, Arbutus y Olea. El incremento de taxones herbáceos y ruderales, y en especial la aparición de esporas coprófilas, marca la expansión agro-pastoril a lo largo del valle fluvial durante el Holoceno tardío (ca. 4300 cal BP).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here