z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Se incrementa la desigualdad de oportunidades educativas en la Enseñanza Primaria con el cierre escolar por el coronavirus?
Author(s) -
Francisco Gregorio Santana Armas,
Carmen Nieves Pérez Sánchez,
Leopoldo José Cabrera Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
international journal of sociology of education
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.213
H-Index - 3
ISSN - 2014-3575
DOI - 10.17583/rise.2020.5613
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los centros educativos en España permanecen cerrados desde mediados de marzo de 2020. Los alumnos no volverán a clase en lo que queda de curso. La enseñanza online, con implantación diferencial por tipo de familias, centros y regiones, sustituye en este período a la enseñanza presencial en los centros escolares.Los datos del INE muestran la existencia de una brecha digital familiar y territorial en España que han puesto de relieve las autoridades educativas, sindicatos y organizaciones.Organismos internacionales como la UNESCO, la UNICEF, la OECD y la OEI han recomendado recientemente, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, el desarrollo de políticas educativas inclusivas que resuelvan los problemas derivados de la carencia de recursos en los hogares para el seguimiento de la enseñanza telemática. Han advertido, asimismo, que los obstáculos no son sólo digitales, sino que las familias con menos instrucción tienen más dificultades para ayudar a hijos e hijas en las tareas escolares en casa. Así, en este contexto de cierre escolar, la brecha familiar supone otro hándicap para las políticas inclusivas de integración escolar en igualdad para las familias desfavorecidas culturalmente.   Este artículo muestra que el cierre de los centros escolares en la Enseñanza Primaria agranda la desigualdad de oportunidades educativas de los centros escolares abiertos y que el efecto negativo se evidencia sobre todo en las familias de menor capital sociocultural y socioeconómico y, bajo estas variables, más aún, en los hogares monoparentales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here