
Circular Graphic Scores: Between Time and Space
Author(s) -
Marina Buj Corral
Publication year - 2014
Publication title -
barcelona research art creation
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2014-8992
DOI - 10.17583/brac.2014.v2i3.a985.277-300
Subject(s) - humanities , art
Situadas entre categorías artísticas, las partituras gráficas hacen uso de elementos del lenguaje visual para representar los sonidos. Desde el origen de la notación gráfica a mediados del siglo XX, las partituras gráficas circulares ocupan un importante lugar entre las creaciones de los compositores. Pese a ello, existe una falta de estudios específicos sobre el tema. El presente artículo pretende aportar claves para la comprensión de las partituras gráficas circulares, así como ofrecer elementos conceptuales que ayuden a entender “cómo suena el círculo”. A través de un estudio comparativo entre la forma gráfica circular y su interpretación musical en algunas de las obras circulares más relevantes de las últimas décadas, se ha comprobado que, frecuentemente, la notación circular corresponde a estructuras musicales de carácter cíclico y repetitivo. Por otra parte, las partituras circulares permiten incorporar elementos de apertura en la interpretación, tales como la duración de la obra, la elección del sentido de lectura o del punto de comienzo. Las partituras gráficas circulares favorecen el análisis de la estructura musical de la pieza y aportan flexibilidad a la interpretación. Además, en ellas se hace evidente el carácter espacial, y no sólo temporal, de la música.