
DE NO SER NADIE A SER BRUCE LEE. CASO CLÍNICO
Publication year - 2021
Publication title -
libro comunicaciones
Language(s) - Spanish
Resource type - Conference proceedings
DOI - 10.17579/sepd2021p153v
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
1. Objetivos: con este caso clínico se pretende evaluar la repercusión del consumo de cannabis en paciente con diagnóstico de Trastorno Bipolar. 2. Material y métodos: Se expone el caso clínico de un varón de 32 años, con diagnóstico de Trastorno Bipolar tipo 1 desde hace 10 años y consumo de cannabis. En tratamiento actual con valproato, olanzapina, rivotril y lormetazepam, tras varias opciones terapéuticas sin resultados favorables. Cuenta con varios ingresos en la Unidad de Hospitalización Breve de Psiquiatría por cuadros de manía y episodios depresivos de larga duración. Cuando se encuentra clínicamente estable, mantiene una vida social y laboral dentro de la normalidad, aunque estos períodos de estabilidad clínica son de corta duración. Refiere consumo de cannabis durante los periodos de descompensación de su enfermedad, justificando este consumo como una forma de mejoría anímica, sin reconocer las repercusiones que le ocasiona esta conducta en el plano social y laboral. 3. Resultados: el consumo de cannabis en pacientes con Trastorno Bipolar, se asocia a peor pronóstico, mala adherencia a tratamiento y peor respuesta a fármacos, así como mayor riesgo de suicidio. Además, se asocia a mayor riesgo de episodios mixtos, episodios anímicos más prolongados (remisión más lenta) y más graves, menores períodos de estabilidad intercrisis, mayor riesgo de ciclaje rápido, mayor riesgo de viraje por antidepresivos, mayor riesgo de agitación psicomotora y mayor riesgo de 3º comorbilidad. 4. Conclusiones: Todo esto, pone de manifiesto, la importancia de saber abordar y manejar los trastornos del ánimo en pacientes con trastorno por abuso de sustancias, así como, tener en cuenta que al evaluar y tratar pacientes con trastornos anímicos se debe indagar y tratar el consumo de sustancias.